domingo, febrero 26, 2012

TALLER PRUEBAS SABER GRADO 10° Quimica

La siguiente actividad debes desarrollarla en forma individual.
Publica tu comentario o el desarrollo de la mismsa en este blog.

CONTESTA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
A continuación se presenta una tabla de solubilidad para ciertas sustancias en agua y en gasolina
Sustancias Aceite de cocina Etanol Agua Gasolina
Solubilidad en agua Insoluble Soluble Soluble Insoluble
Solubilidad en gasolina Soluble Soluble Insoluble Soluble

1. Si se mezclan agua, gasolina, etanol y aceite es probable que se forme una
A. Solución, por que el agua disuelve todas las sustancias al ser el solvente universal
B. Suspensión, porque al mezclarlas entre sí presentarán una sola fase que dejará pasar la luz
C. Mezcla heterogénea, porque las sustancias presentan diferente solubilidad
D. Mezcla homogénea, porque las sustancias diferente solubilidad
2. Es probable que se forme una solución si se mezclan
A. Agua y gasolina
B. Gasolina y aceite
C. Aceite y agua
D. Agua y agua
RESPONDA LAS PREGUNTAS 3 Y 4 DE ACUERDO A LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Los antiácidos son fármacos que disminuyen la acidez anormal del tracto digestivo o de otras secreciones orgánicas. Algunos de estos antiácidos son: el hidróxido de magnesio, el hidróxido de calcio hidratado, el carbonato de calcio y los bicarbonatos de sodio, potasio, amonio y magnesio.
3. El hidróxido de magnesio Mg(OH)2 es el componente principal de la leche de magnesia, un antiácido estomacal de uso comercial. Este compuesto se produce al reaccionar
A. Mg y HCl
B. MgCl y H2O
C. MgO y H2O
D. Mg(OH)2 y H2O
4. Si una persona que sufre de acidez estomacal ingiere leche de magnesia para calmar su reflujo, los compuestos formados en su estómago se clasifican como
A. Un óxido básico y agua
B. Una sal y agua
C. Un óxido ácido y agua
D. Una base y agua
5. El bicarbonato de sodio NaHCO3 también llamado bicarbonato de sosa, es un polvo blanco. Se descompone si se calienta al aire a más de 55°C, desprendiendo CO2 y H2O, a demás, forma Na2CO3. Se utiliza para obtener
CO2 para extintores y se emplea en medicina para neutralizar la cantidad excesiva de acidez en el estómago. De acuerdo con su fórmula química e válido afirmar que éste
A. Tiene una molécula de sodio
B. Está compuesto por cuatro clases de moléculas
C. Tiene dos metales diferentes
D. Está compuesto por cuatro clases de átomos
6. La siguiente tabla muestra información sobre tres sopas preparadas inicialmente solo con agua y sal de mesa (masa molar del NaCl 58 g/mol)
Sopa Masa de sal empleada (g) Volumen de la sopa (cm3)
1 58 1000
2 116 1000
3 116 500

Si M= moles del soluto/ litros de solución
Es correcto suponer que la sopa
A. 2 tiene mayor número de moles de soluto que la sopa 3 y su concentración es mayor
B. 3 tiene menor número de moles de soluto que la sopa 1 y su concentración es menor
C. 1 tiene menor número de moles de soluto que la sopa 2 y su concentración es menor
D. 2 tiene menor número de moles de soluto que la sopa 1 y su concentración es menor

7. Muchas veces al referirnos a sustancias creadas en el laboratorio decimos “son químicos” o “tienen químicos”. Por ejemplo, los colorantes usados en los alimentos tienen químicos, o los abonos y fertilizantes son químicos. Lo que en realidad se quiere decir al utilizar estas frases es que
A. La química es perjudicial
B. Son materiales sintéticos
C. Todo lo que existe tiene una composición química
D. La química está en todo

8. Dentro de los factores que determinan la importancia de la química para la sociedad el aspecto que más destacas es
A. Que se base en la teoría atómica para explicar la composición de las sustancias
B. Que estudie los cambios o reacciones químicas
C. Que diseñe reacciones para satisfacer diversas necesidades
D. Que impulse el desarrollo económico y social

9. Un recipiente con agua y otro similar con gasolina fueron colocados sobre una mesa en un día caluroso.
Luego de cuatro horas se observó que ambos recipientes tenían menos líquido, pero había menos gasolina que agua.
¿Qué muestra este experimento?
A. Que todos los líquidos se evaporan
B. La gasolina se evapora más que el agua
C. Algunos líquidos se evaporan más que otros
D. Los líquidos se evaporan solamente con el sol
E. El agua necesita más calor que la gasolina

10. Una de las principales causas de la lluvia ácida es
A. Los desechos ácidos de las industrias químicas llegan a los ríos
B. Los ácidos de los laboratorios químicos se evaporan en el aire
C. Los gases de la combustión del carbón y los combustibles se disuelven en el agua de la atmósfera
D. Los gases del aire acondicionado y los refrigerantes escapan hacia la atmófera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario