Consejos para leer una tabla
1er Punto: Niveles en la lectura:Muchas de las tablas que se pueden ver hoy combinan diferentes tipos de información numérica, esto supone entender razones, porcentajes y frecuencias. Por otro lado, un grafico se considera un objeto completo en el que se pueden identificar estructuras y niveles.
2do Punto: Comprender e interpretar datos en una tabla:
Para poder leer e incluso interpretar las tablas, se necesita conocer elementos y convenios relacionados al mismo. Algunos autores analizaron las habilidades en la lectura y compresión de gráficos, teniendo como resultados los siguientes consejos:
- “Leer entre los datos”. Esto quiere decir que se debe poder leer tanto la base de la explicación otorgada por datos certeros como así también el porque de esos resultados, porcentajes y demás.
- “Leer dentro de los datos”. Esto quiere decir que se requiere comparar los datos obtenidos en la tabla con los obtenidos por vosotros mismos. Es decir, tanto los resultados abstractos como el mismo texto tiene que ser analizado y comparado con lo plasmado en la tabla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario